La Ira de Dios es un proyecto independiente sin fines comerciales en Buenos Aires. LID facilita el intercambio artístico y desarrolla la práctica del arte contemporáneo a través de residencias, colaboraciones con otras instituciones y programas públicos. Su principal objetivo es posibilitar un espacio de experimentación, reflexión e intercambio entre artistas e investigadores nacionales e internacionales. Aspira también a generar oportunidades para la escena local a través de la asociación con instituciones internacionales.

LID fue fundado en 2010 como un espacio de galería para artistas emergentes y un programa de seminarios. En 2014 el proyecto se mudó a un galpón industrial en la búsqueda de un perfil más experimental. Como parte de este proceso, se comenzaron a realizar programas de residencia internacional.

Desde 2010 se realizaron más de 40 exposiciones, y más de 110 artistas e investigadores de 30 países participaron en nuestros programas de residencia.

 

cheLA

En 2018 LID comenzó una nueva etapa trasladando sus actividades a cheLA, un centro experimentación en arte, tecnología y comunidad con sede en un antiguo edificio industrial de arquitectura racionalista en Parque Patricios. cheLA –una iniciativa de Fundación EXACTA y del Programa de Culturas Digitales de la Universidad de California, Los Angeles (UCLA)- es un espacio creado para promover la creación en arte, tecnología e investigación transdiciplinaria, el incentivo de talentos y equipos, otorgándoles un espacio, recursos y un método conjunto de trabajo, la integración con la comunidad local, internacional y el campo productivo de su barrio de origen.

cheLA está erigiéndose como un centro de avanzada para el desarrollo de las artes en Buenos Aires, con el objetivo de que las posibilidades tecnológicas y artísticas se entremezclen con nuevas perspectivas culturales y sociales. La Ira de Dios tiene la oportunidad en cheLA de desarrollar su práctica en interacción y diálogo con otros proyectos como TaMaCo, Móvil, Pedalúdico, Club de Reparadores, entre otros, potenciando el desarrollo de los programas de residencia. 

Para más información, visitar www.chela.org.ar.

@